La Sociología.
La
Sociología es la ciencia social encargada del estudio de las relaciones
sociales que se producen en una población en especifica. Esta se
encarga de: estudiar, analizar y describir la composición de una
población, con composición nos referimos a como esta estructurada, su
organización y funcionamiento, a su vez estudiando y analizando sus
conductas, problemas y conflictos que surgen por las actividades de
entre ellos.
Según Richard Osborne (1996), en su libro "Sociología para todos" define a la Sociología como:
… la sociología se parece bastante a aprender a montar en bici.. Cuando sabes hacerlo parece fácil, aunque increíblemente difícil de explicar a otra persona. […] En otras palabras, la Sociología consiste en explicar algo que parece obvio (cómo funciona nuestra sociedad) a personas que creen que es sencillo y que no entienden lo complicado que es en realidad.
Dicho
esto, podemos entender que la Sociología no es mas que aquella ciencia
que nos permite entender el funcionamiento que tiene la sociedad de una
manera que sea sencilla para las personas y apoyándose en diferentes
teorías, técnicas, análisis y datos que permiten tener una mejor base
para la compresión y sustento de la misma.
La Sociología tiene como características principales:
- Es una ciencia social, por ende, aplica el método científico a las áreas sociales y humanas del saber.
- Es una ciencia trandisciplinaria, por lo cual puede tomar conocimientos de otras áreas cercanas para enriquecerse.
- Usa criterios teóricos para explicar los acontecimientos sociales y practicas para explicar de mejor forma el mejoramiento de estos.

Comentarios
Publicar un comentario