Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Importancia de la Sociología de la Comunicación.

Imagen
La Sociología de la Comunicación es la área de la sociología que nace para estudiar las implicaciones socioculturales que nacen de la mediación simbólica, con particular atención a los medios de masas.  La importancia de la Sociología de la Comunicación se radica en que, al estudiar la sociedad en la cual nos desenvolvemos nos permite tener un mejor conocimiento para así poder hacer mas efectiva la recepción del mensaje que se quiere hacer llegar. Al poder entender la forma de pensar de la sociedad, se nos permite tener una ventaja para la distribución de información de manera certera. 

La Comunicación.

Imagen
La Comunicación no es mas que el cambio de información, opiniones, ideas o entablar una relación de forma escrita o verbal, entre dos o mas personas.  La palabra "Comunicación" deriva del latín communicatio  que significa compartir o poner algo en común.  Esta se da entre un emisor y un receptor, pero necesita de varios elementos para que se haga de una forma mas efectiva. Estos elementos son: Emisor: es el que transmite el mensaje. Receptor:  es el que recibe el mensaje. Código: signos empleados para compartir el mensaje. Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Canal de Comunicación: es el medio físico que se utiliza para enviar el mensaje (carta, teléfono, radio, televisión, Internet).   Contexto: es el lugar donde se produce el intercambio. Retroalimentación o feedback : es el constante envió y recepción de mensajes entre los interlocutores.  Existen dos tipos de comunicaciones:  Verbal: es aquella que...

La Sociología.

Imagen
La Sociología es la ciencia social encargada del estudio de las relaciones sociales que se producen en una población en especifica. Esta se encarga de: estudiar, analizar y describir la composición de una población, con composición nos referimos a como esta estructurada, su organización y funcionamiento, a su vez estudiando y analizando sus conductas, problemas y conflictos que surgen por las actividades de entre ellos.  Según Richard Osborne (1996), en su libro " Sociología para todos"  define a la Sociología como: … la sociología se parece bastante a aprender a montar en bici.. Cuando sabes hacerlo parece fácil, aunque increíblemente difícil de explicar a otra persona. […] En otras palabras, la Sociología consiste en explicar algo que parece obvio (cómo funciona nuestra sociedad) a personas que creen que es sencillo y que no entienden lo complicado que es en realidad. Dicho esto, podemos entender que la Sociología no es mas que aquella ciencia que nos permite ent...