El rol del periodismo en la actualidad social.



Desde el comienzo de la humanidad, el buscar formas de poder transmitir un pensamiento, idea, información o acontecimiento siempre ha sido de vital importancia para el ser humano. Muchos antes de poder conocer la transmisión de información como la conocemos ahorita, el ser humano siempre se ideo la manera de poder hacer y transmitir su mensaje. 

Por lo que podemos decir que el periodismo nace de la necesidad del hombre en transmitir y saber el origen de los acontecimientos y hechos que suceden tanto a nivel nacional como regional, por esto la importancia  que ha ganado esta profesión es tanta que es denominada el “Cuarto Poder”, término que fue otorgado por el político y escritor británico Edmund Burke’, quien la pronunciaría en el debate de apertura de la Cámara de los Comunes del Reino Unido en 1787. En su discurso, Burke dijo que había tres poderes en el parlamento; señalando que en la tribuna de prensa era donde se sentaba el cuarto poder, de lejos, más importante que todos ellos.

Burke dijo esto ya que los periodistas tienen la capacidad de poder cambiar la opinión de los consumidores de una forma inigualable, ya que estos tienden a confiar ciegamente lo que les dice y les presentan los medios de comunicación sin muchas veces, dudar de sus fuentes, ya que los principios de la comunicación se basan en eso transmitir la información de forma transparente y tal cual aconteció. Esto hace que las personas crean y confíen ciegamente en lo que se publica, siendo un arma de doble filo sumamente peligrosa y que muchas personas se han valido de ello para sus propios beneficios, sin importar las consecuencias que estas tendrían en la sociedad. 

Con el paso del tiempo la importancia que se le fue otorgando a los medios de comunicación como la televisión, la prensa o la radio es algo que se ha mantenido en la actualidad, a pesar de la aparición de nuevas formas de transmisión de mensajes, muchos como son la televisión y la radio han mantenido su importancia en la sociedad. A pesar del pasar del tiempo y el nacimiento de las nuevas generaciones, los medios de comunicación tradicionales es algo que se sigue manteniendo y que ha afianzado sus bases de una manera que es muy difícil que se desaparezcan de una manera súbita. 

En la actualidad ha surgido una nueva forma de periodismo que es el periodismo virtual, este se desempeña como su nombre lo dice en el internet o las redes sociales, facilitando así tanto su obtención como la accesibilidad que tienen las personas para expresar lo que quieren. Esto es debido a las pocas restricciones que existen y que se ponen en los lugares donde se publican, cualquier persona que tenga el acceso a una red o a un dispositivo con internet puede publicar algún acontecimiento aunque los hechos e información que presente no sea la verdadera. 

Esto ha provocado muchos malos entendidos o falsas informaciones que han tenido graves repercusiones en la sociedad, creando que muchas personas desconfíen actualmente de noticias verdaderas e importantes debido a malas experiencias con lo anteriormente dicho.  Por eso las redes han buscado la forma de certificar y brindarle a las personas una forma de poder confiar en lo que se dice y esto es a través de la verificación y autenticación de la cuentas donde se expresa los hechos de manera confiable. 

El rol que ha obtenido el periodismo a través del tiempo y que tiene actualmente sigue siendo el mismo, el de mantener informada a las personas de forma transparente, el de transmitir un mensaje y hacer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Importancia de la Sociología de la Comunicación.